Déjanos tus datos y disfruta de todas nuestras promociones, novedades y lanzamientos.
Nuestra historia comenzó en 1.959 constituyendose la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches. En un principio centrada en la comercialización de ganado y la compra conjunta de cereales.
Es en 1974 cuando se comenzó a envasar leche pasteurizada y seis años más tarde, en 1980, la que conocemos actualmente como UHT, el lanzamiento del primer tetra brik para COVAP.
Se inaugura, en 2002 una nueva planta láctea, que ha ido ampliandose hasta los 22.650 m2 y una capacidad para producir 400 millones de litros al año y 12 millones de kilos de mantequilla.
Además, la leche producida en las ganaderías de nuestros socios, constituye la materia prima para la elaboración de nuestros quesos de oveja y cabra de la que se procesa casi 7 millones de litros al año.
Socios de leche de vaca
Socios de leche de cabra
Socios de leche de oveja
Porque tenemos un origen que se remonta a nuestros padres y abuelos, ganaderos como nosotros. Nuestra producción de leche procede de los socios de nuestra cooperativa: con más de 300 socios de leche de vaca, 39 de leche de cabra y 16 de leche de oveja. Una zona lechera de referencias que abarca no sólo el Valle de los Pedroches, sino también la Alcudia y la Serena.
Porque todos ellos, al igual que hacían sus padres y abuelos, miman a sus vacas, ovejas y cabras para producir la mejor leche. Nuestros ganaderos reciben un Manual de Buenas prácticas, que pretende recoger todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad alimentaria, la calidad y la eficiencia en nuestras ganaderías, adaptando los requisitos y las opciones disponibles a nuestro entorno y nuestro sistema productivo.
El cumplimiento de estas medidas básicas asegura la sostenibilidad del sistema al aportarnos un elemento diferencial para nuestro producto, un extra de seguridad alimentaria y la consiguiente implicación de todo el personal.
Historia
COVAP es para mi porque
buena
alimentación
buen
alojamiento
buena
salud
comportamiento
apropiado
COVAP posee el certificado de Bienestar Animal de AENOR para todo el proceso de producción de vacuno de leche. Porque somos honestos con las personas que nos eligen y porque lo que producimos es genuino y podemos certificarlo.
Es una certificación que contribuye a integrar el bienestar animal en la cadena alimentaria ofreciendo la máxima información y transparencia al consumidor. La certificación de Bienestar Animal AENOR es la forma más eficaz de transmitir el compromiso con las buenas prácticas. En ella, se especifican los requisitos que deben cumplir las granjas de nuestros socios en materia de Bienestar Animal.
Se ha evaluado de acuerdo al Protocolo Welfare Quality® trabajando en colaboración con expertos del IRTA, miembro de la plataforma Welfare Quality® Network.
El bienestar se mide de acuerdo a 4 principios: buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y comportamiento apropiado.
Para ello, COVAP cuenta con un equipo de servicios técnicos propios encargados de ayudar al ganadero a asegurar el bienestar animal mediante la aplicación de medidas para propiciar un buen estado de salud y garantizar un comportamiento apropiado para las necesidades de nuestras vacas.
El motivo principal para certificar nuestras granjas es porque el bienestar de nuestros animales está presente cada día y desde siempre, por lo que conseguimos ofrecer productos de calidad desde el origen. El certificado avala el saber hacer de la Cooperativa y sus 60 años de experiencia ganadera